Ciudad Don Bosco
- nagoresua
- 18 ago 2016
- 3 Min. de lectura

Durante mi visita a Medellin me aloje en Ciudad Don Bosco, donde se alojan mis compañeras cooperantes,un internado Salesiano donde viven entorno a 250 chicos de entre 12 a 20 años, que viven en situación de calle o con riesgo de estarlo.
Dicho proyecto cumplió 50 años , en el 2015, de trabajo social, aunque me imagino que el contexto social de aquellos años y el actual habrá mejorado mucho,ya que por aquel entonces el barrio no constaba ni de luz,agua potable, carreteras, sistema de alcantarillado...Desde siempre su objetivo principal es garantizar el restablecimiento de los derechos de los niños y los jóvenes aportándoles alojamiento, comida, educación, recreación , servicio sanitario, atención psicológica...Todo ello,con el fin de lograr su inserción familiar y social.
He de decir que pasamos muy poco tiempo en Ciudad,debido a que aprovechamos nuestra visita para conocer la ciudad y solo regresábamos a la noche para descansar, pero el poco tiempo que estuve allí me basto para empatizar con los jóvenes que allí se alojan.Sus vidas son muy diferentes y parecidas a su vez.A pesar de su corta edad a la mayoría de ellos les ha tocado hacer frente al abandono del seno familiar por diferentes motivos, muerte de familiares,maltratos físicos y/o psicológicos, abusos sexuales,drogodependencias, falta de atención a necesidades primarias...Y todos ellos han echo frente a estas situaciones sin ayuda, solos, hasta llegar a Ciudad.Hablando con ellos uno se sorprende del pasado de cada uno de ellos, pero sobretodo, de la madurez con la que afrontan la vida.Y sorprende aun mas , la gran familia que han formado,donde se protegen y se cuidan entre ellos,porque saben que para muchos es su única familia.
No hay que olvidar que en Ciudad se alojan muchos chicos con diferentes problemáticas y la convivencia entre ellos no es fácil. A pesar de que la intención es ocupar la mayor parte de su tiempo con estudios o actividades, tienen tiempo libre donde cada uno emplea el tiempo en lo que sabe y conoce.Algunos pasan esos ratos realizando manillas ( pulseras ) que después venden para ganar algo de plata (dinero), otros juegan a fútbol, bailan, se dan clases de idiomas...Ciudad Don Bosco es un recinto muy amplio que cuenta con buenas instalaciones:canchas de fútbol,de baloncesto, comedor,edificio para dormitar, edificios de formación, edificio para los voluntarios,piscina...
Me gustaría explicar con palabras lo que sentí al llegar a este lugar pero no las encuentro...Es una mezcla de emociones.Por un lado , uno no comprende como puede ser posible que tantos chicos se encuentren en situación de desamparo y hayan tenido que acabar en este lugar.Por otro lado, verlos a todos confinados en esa Ciudad ,que a pesar de ser grande con tantos se ve pequeña...Solo la idea de que ese no es su lugar ,una y otra vez se pasa por la cabeza.Ciudad les da oportunidad de mejorar su vida y de reconducirla ,pero debido a sus edades es tan complicado ver la ventana abierta por donde asomar la cabeza,ver la salida...Reconducir sus vidas sin carnet de conducir es complicado...su carretera ha sido llena de baches ,oscuridad,accidentes,y a pesar de ello siguen al volante sin soltarlo,pero explicarles que deben ir a 50km/h,ponerse el cinturón,y seguir evitando los accidentes,los baches, cediendo el paso a cada peatón...Ser juicioso como se dice aquí,algo que ni su entorno , ni ellos mismos han echo nunca...Muy complicado.Incluso me costaba ver la ventana a mi....Siendo consciente que muchos de ellos no seguirán los estudios , y si los terminan sera difícil que encuentren trabajo, que aunque lo encuentren cobraran sueldos irrisorios por los que trabajaran muy duro,y con suerte formaran una familia a la que no abandonaran jamas!!
Todo siendo positiva, y si algo te hace serlo es el ejemplo de algunos educadores del centro,que pasaron por todo aquello y a día de hoy son un ejemplo a seguir en Ciudad,ellos se encargan no solo de educarles sino de demostrarles que una salida es posible y que se puede vivir, pobre pero dignamente, y lo mas importante,feliz.Por que si de algo puedo estar segura es que un par de educadores que tuve el placer de conocer, eran felices,juiciosos,buenas personas y desprendían simpatía y alegría, y con solo una conversación con ellos bastaba para comprender que a pesar de los baches de la carretera ,pongan la música ,ya sea: salsa,reggeaton, bachata....y disfruten!!!
Comments