BELALCAZAR
- nagoresua
- 10 ago 2016
- 3 Min. de lectura

Belalcázar es un municipio ubicado en el sur-occidente del departamento de Caldas, Colombia, es conocido como "El Balcón del Paisaje" es un destino para cualquier turista, a 40 minutos de la ciudad de Pereira. Este municipio cuenta con el monumento a "Cristo Rey", se creó con motivo de la cruda violencia que azotó a esta región a mediados del siglo XX, y fue fundado por el sacerdote Jose Antonio Valencia, es el único de este tipo que permite el acceso por el interior de la estatua, con lo que los turistas pueden ascender por un par de escaleras en forma de caracol hasta la cabeza de la misma y desde allí contemplar el majestuoso paisaje compuesto por 5 municipios de distintos departamentos y los valles del Río Cauca y el Río Risaralda. Se puede incluso ver a través de los orificios que conforman los ojos y la nariz de este monumento. Los más osados podían -cuando aún era permitido- salir y caminar sobre los brazos hasta llegar a las manos y abrazados, al dedo pulgar, contemplar el horizonte. Su altura total alcanza los 45,5 metros, incluido el pedestal. La sola imagen del Cristo tiene 37 metros, equivalente a un edificio de unos 12 pisos.
Mi segundo Domingo libre lo dedique a conocer este pueblito de campesinos situado en el llamado alto del oso.Es el pueblo de mi compañera en el hogar y ella estaba deseando orgullosa mostrarme donde nació y se crió. Es un pueblo tranquilo, si lo comparamos con la ciudad ,donde la mayoría de los vecinos viven en fincas colindantes donde se dedican al cultivo de azúcar y café, y últimamente se ha extendido también el cultivo de Stevia,un edulcorante natural que cada vez es mas usado en todo el mundo.
El viaje hasta allí desde la terminal de Pereira nos costo 8.000 pesos ida y vuelta, y duro mas de lo previsto casi dos horas,con paradas entre pueblos.Al llegar el bus te deja en la plaza central del pueblo , que normalmente esta llena de buses para los turistas y jeeps de los campesinos que facilitan el traslado a las fincas a los vecinos.Las casas del pueblo son de estilo Paisa y están la mayoría pintadas con colores vivos y llamativos,muy bonitas. Según me comento mi compañera los sábados organizan un mercado con todos los productos típicos de allí, la panela,los fréjoles, las arepas...son los productos estrella. Después de dar una vuelta por el pueblo nos dirigimos a conocer el monumento del cristo que estará a unos 500 metros del centro.Para llegar hay que subir una pocas escaleras,pero para mi fueron muchas, ya que la noche anterior sufrí vómitos continuos y no tenia fuerzas ya que no haba comido.La causa de la indigestión la desconozco pero he de reconocer que lo pase bastante mal.El viernes la cocinera con mucho amor me hizo la típica tortilla española , y al probarla,por cierto, muy rica, le comente como que en España se come algo menos hecha, ella entendió que me gustaba el huevo crudo y al día siguiente me lo preparo para desayunar.Yo, por educación, me lo comí....y maldije mi educación por la noche ,porque temí sufrir una salmonelosis....Afortunadamente debió ser un virus y a pesar que en mi salida no estaba recuperada del todo , estaba deseando conocer dicho pueblo del que tanto me habían hablado.Pero no tuve fuerzas suficientes para subir al pelo del Cristo y me conforme con ver las vistas del valle desde sus pies,espectaculares, y dar un paseo observando los puestos de artesanía. Para almorzar volvimos al centro , a un restaurante de la plaza, yo por mi mal estar deguste de una pechuga a la plancha y mi compañera de un Sancocho mixto típico de allí. Después de almorzar volvimos para Pereira , ya que no había mucho mas que ver por el pueblo y yo estaba cansada,pero con la promesa de volver un día a que me mostrara su finca y comer un Sancocho con su familia.
Por cierto, me obligan a recalcar que el Cristo es uno de los mas altos del mundo!!!!
Comments