Parque Consotà ,La Comfamiliar ,Galicia .
- nagoresua
- 17 jul 2016
- 4 Min. de lectura
Mi primera salida fue un Domingo,en principio el plan era conocer un poco el centro de Pereira,pero según me contaban la existencia de este parque mas ganas tenia de ir,así que aprovechamos que hacia un día caluroso y soleado e improvisamos una excursión al Parque Consota. Tanto es así que tuvieron que prestarme un bañador,jijiji!!
El parque Consota, mas conocido de siempre como La Comfamiliar es un parque ideal para pasar un día en familia,pareja o cono amigos.El parque cuenta con diferentes espacios para todas las edades y actividades y animación también para todos los públicos.
Para ir cogimos el mega-bus desde el centro de Pereira con un coste de 1.800 pesos el trayecto,hasta llegar a una estación donde hicimos como una especie de trasbordo donde cogimos un bus hasta el parque situado en Galicia.( Y no,no había ni Alvariño ni marisquiño,no).
El mega-bus es un bus corriente la diferencia es que debes tener una tarjeta para realizar los trayectos ya que los pagos no se pueden realizar en efectivo,por tanto, es muy importante disponer de una y comprobar que tiene saldo suficiente, no solo para ir sino para volver,ya que muchos pasajeros por no disponer de saldo suficiente se quedan en las paradas de vuelta o deben pedir a alguna buena persona que les pase el trayecto para al finalizar en el centro devolvérselo.
Al entrar al parque hay muchas taquillas para comprar las entradas,las entradas varían mucho de precio según si eres socio (3.000 pesos aprox. ),si tienes cédula Colombiana..., por supuesto la tarifa mas cara es para los turistas,13.000 pesos,que teniendo en cuenta los diferentes espacios que ofrece el parque tampoco es que sea muy costosa.Al entrar al parque se pueden observar una zona de restaurantes para almorzar y una zona deportiva donde se celebran constantemente actividades como partidos de fútbol,baloncesto...El recorrido del parque se puede hacer caminando o en un bus con música que lleva a los mas fiesteros por todo el parque cantando rondas y bailando con los últimos temas conocidos mundialmente de reggaeton. Aunque la posibilidad fue tentadora elegimos caminar tranquilamente para poder disfrutar de la naturaleza del parque y poder tomarnos fotografías a cada paso.Ademas no es tan grande como para cansarse paseandolo.
Lo primero que me llamo la atención es una zona de pesca, un lago rodeado de puestos para pescar, llamado el club de pesca de Noe ,donde muchas familias competían por haber quien sacaba el pez mas pesado,aunque por lo que escuchaba a viva voz del animador los peces no debían ser muy grandes,alrededor de 300 gr.Seguimos caminando hasta llegar a una zona que recreaba la vida de los indígenas,se llamaba el parque de la memoria indígena,y fue una pena darnos cuenta que permanecía cerrado, desconocemos el motivo.Mas adelante esta la replica de la Pereira antigua, un conjunto de casas que recrean tanto por dentro como por fuera como era la vida antiguamente en las casas de Pereira,casas típicas Paisas. A continuación encontramos un recorrido llamado la granja de Noe,donde se alojaban diferentes animales de granja:cerdos( que podías dar el biberón),terneras,gallinas,pavos,...y lo que mas me llamo la atención perros!!!Ademas había una especie de mini-aquario donde había unas pocas de especies acuaticas,nada muy llamativo,peces de agua salada,guppies,angila electrica,carpas...pero hay que tener en cuenta que Pereira es una ciudad de interior.También recreaban la vida campesina y la producción del café, desde la plantación hasta conseguir el café molido,personas con los trajes típicos con los que te podías tomar fotografías te ofrecían café recién hecho para degustarlo y podías comprar café natural realizado allí mismo.
Finalmente llegamos a la zona del Aquapark,que constaba con taquillas para dejar los enseres , y diferentes zonas de agua,la piscina de olas, algunos jacuzzis y duchas setas,un rió artificial para navegar con flotadores y una zona de toboganes. También había animación con bailes a los que se apuntaba muchas personas.Personalmente la zona que mas me gusto.
Al ser Domingo he de reconocer que el parque estaba lleno de gente,no pudimos encontrar una taquilla libre y para almorzar las esperas eran de mas de 40 min. en todos los restaurantes.Consejos:dejar los enseres en la zona de la piscina para cursos,es gratuito y hay mas taquillas libres que en la zona de Aquapark y llevar el almuerzo de casa.
Como alternativa al almuerzo degustamos en unos puestos lo tipico de Colombia,la mazamorra*,el maduro con queso* y la solterita*. Tan típico es que me dijeron que si no me gustaba debía regresar a España por la vía rápida...
*Banano Maduro con queso: banana frita con queso.
*Mazamorra:leche con maíz y panela ( una especie de caramelo)
Si vienen a Colombia no se asusten si oyen por la calle a todas horas vendedores gritando: MAZAMORRA!!!Muy típico!!
*Solterita: Crujiente de galleta naranja con dulce de leche,cuando es casadita contiene dos crujientes,lógico.
He de reconocer que el banano maduro con queso me lo como,sin mas, la mazamorra no me gusta,lo siento no me gusta la leche sola y la solterita me encanto.Eso si, yo soy de dulce!
Un domingo diferente para disfrutar del ocio, el agua, la gastronomía Colombiana y de la mejor compañía,mi compañera en el Hogar,para repetir,lo recomiendo 100%,eso si , si tenéis posibilidad entre semana con menos personas mejor.
Comentarios