top of page

Medellin

  • nagoresua
  • 29 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia, siendo la ciudad más poblada del departamento y la segunda del país.Se asienta en la parte más ancha de la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes, constituyéndose como el mayor centro urbano de tal ramal andino. Se extiende a ambas orillas del río Medellín -llamado también río Aburrá-, que la atraviesa de sur a norte, y es el núcleo principal del área metropolitana del Valle de Aburrá. La ciudad tiene una población de 2 464 322 habitantes (2015), mientras que dicha cifra, incluyendo el área metropolitana, asciende a 3 821 797 personas (2015).

Medellin es como un bocho, parecido al bocho de Bilbao, con su rió Aburra, en vez de nuestra ria, y alrededor del rió las edificaciones suben y suben hasta llegar a los mas alto de las montañas.Cuanto mas altas en el valle son las edificaciones,mas bajo es el estrato de ese barrio, mas precarias e inseguras son las viviendas, mas pobre son esas personas y tienen menos recursos.

La ciudad como podéis observar según su cifra de población esta llena llena de gente.El centro de la ciudad es un bullicio constante ya que el transito de personas es increíble,todas las calles están llenas de comercios de todo tipo,y cada calle o zona se encarga de la venta de un sector: zona de textiles,zona de ropa,zona de calzado...

El transporte publico de la ciudad esta muy bien organizado consta de metro,mega-bus , tranvía y metrocable,en la actualidad solo uno que sube a un barrio alto pero con proyección de construir mas, ya que aportan a los barrios mas altos mayor comunicación, mayor facilidad para el desplazamiento, mayor transito de personas, y por consiguiente; mayor vigilancia y mayor seguridad.Para los Antioqueños, el transporte publico de la ciudad es un orgullo y una señal del desarrollo de la ciudad, y por ello presumen de ello y lo cantan con emoción.

Durante mi visita a Medellin intentando recorrer lo mas reconocido de la ciudad,caminamos, usamos el transporte publico, el bus,el metro,el metro-cable... La ciudad, en general, es segura y las personas son muy atentas,exceptuando en algunos barrios periféricos,en los altos, a los cuales no fuimos ya que su visita no era lo apropiado para nuestra seguridad,ya que se debe ir acompañado o señalizado con chalecos del programa al que perteneces.

Nuestro tour turístico comenzó en el museo casa de la memoria de Medellin, un centro ejecutado por la Secretarias de Gobierno de cultura ciudadanía y que se inauguro en el 2011,cuyo objetivo es dotar de un espacio para la reflexión y la valoración de la vida, haciendo un resumen de la violencia, en todos sus sentidos, que vivió y vive esta ciudad y esta nación.En dicha casa se organizan proyectos y exposiciones en alianza con organizaciones de victimas,organizaciones sociales y la academia.La idea es que a través del arte y diferentes lenguajes , diferentes miradas,se acerquen a la memoria para la comprensión del conflicto.Una visita obligada para conocer mas en profundidad la historia de este país y por tanto las vivencias y la cultura de los Colombianos.

De camino al museo, queríamos visitar la plaza de los pies descalzos que es conocida por reunir a los niños de la ciudad a jugar en una fuente con chorros de agua, donde se divierten y olvidan sus problemas cotidianos, resulto estar en obras, pero justo cerca había otra fuente donde encontramos varios niños jugando,se habían trasladado.La idea del la plaza de los pies descalzos es que el visitante se descalce y disfrute de las diferentes zonas de la plaza, en este caso solo había chorros y yo no me quite las playeras ,por cuestiones de tiempo, pero disfrute de un refrescante paseo por los chorros junto a los niños...Como dirían mis amigas "una Nagorada", pero me encanto y volví a mi niñez por un momento mientras los niños se acercaban y me decían: A que es divertido!!Y por supuesto que lo era, fue una experiencia muy divertida e inolvidable!

Como era la feria de las flores fuimos al parque de los deseos ,que esta cerca del jardín botánico,pero que también estaba cerrado ,ya que lo estaban decorando con motivo de la feria.En el parque de los deseos se celebraba la 12ª edición del Festival de la Trova.La Trova es la improvisación de versos cantados y rimados con carácter competitivo,un estilo a los "bertsos" de Euskal Herria, acompañados con música. Es una expresión cultural que les permite expresar con humor las diferentes realidades del mundo de los Paisas. Durante la semana se van realizando semifinales y el ultimo día se elige al ganador, que lo premian con un collar de arepas , un gallo y el honor de ser un año el rey de la trova.La verdad que al acto asisten muchas personas ,Paisas con mucha devoción y visitantes por lo curioso del evento,y nosotras pasamos de ser visitantes a creernos Paisas motivadas por las trovas, y animando a los trovadores al unisono como se dice aquí: Trove, trove ,compañero!!!Nos gusto mucho!!!Y lo curioso fue que los teloneros del evento eran unos malagueños con un espectáculo de flamenco!!!Así que comenzamos con Ole y Ole para acabar trovando!!También muy divertido!!

Al día siguiente, nuestro ultimo día en Medellin decidimos que no podíamos irnos sin utilizar el famoso metrocable ,así que fuimos en metrocable hasta Santo Domingo,1.800 pesos el trayecto como un trayecto de bus, aunque continuamos subiendo hasta el parque Arvi, por 5.000 pesos mas.El parque Arvi, una propuesta eco-turística situada en Corregimiento de Santa Elena, un espacio verde , el pulmón de la ciudad,muy cerca y con numerosos bosques, flora y fauna muy diversa que ofrece al visitante un espacio natural donde comer al aire libre es un autentico placer.

Al bajar, volvimos en bus pasando por el barrio de Santa Elena ,donde se lleva a cabo la fiesta típica de las flores, y encontramos a muchas personas vestidas con el traje típico Paisa ( poncho y sombrero) y disfrutando de la fiesta.En el centro de la plaza hay una estatua en honor a los silleteros, que son las personas que realizan con mucho esfuerzo durante meses una especie de caparazones de flores con diferentes dibujos para el día grande de la feria realizar el desfile de Silleteros.

Finalmente llego la noche y la hora de despedirnos de Medellin y que mejor forma que desde lo alto de un barrio apreciando su magnitud y su hermosura, con su relativa calma y sus luces iluminando la ciudad,descansa Medellin...


Comentarios


You Might Also Like:
IMG_6899
IMG_6475[1]_edited
IMG_6478[1]
IMG_7098[1]
Paso Escuela,Popular modelo.
IMG_7292[1]_edited
IMG_7069_edited
IMG_6895
IMG_7117_edited
Barrio Las Brisas;Pereira.
Sobre mi

Soy Nagore ,participante del programa de Juventud vasca cooperante,estoy viviendo una experienca en la Fundacion Nuestro Hogar de Pereira,Colombia,durante tres meses.

Estudie Magisterio Infantil y en la actualidad,trabajo como monitora de comedor y coordinando las ludotekas municipales de Trapagaran.

Desde siempre he sido consciente que quiero pasar la vida rodeada de los niños,de sus ilusiones,sus sonrisas,sus emociones,sus curiosidades...Y nunca abandanore la niña que llevo dentro sobretodo gracias a ellos.

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page